sábado, 30 de mayo de 2009
NOVEDADES FOTOCOPIADORA
Si ven que algo falta y ustedes pueden tener algo tambien pueden prestarnos sus apuntes para completar lo que no tenemos.
Por otro lado no podemos enviar más de 500 mails por día por lo que siempre hay gente que queda sin que le llegue información por lo que les pedimos COMENTEN SOBRE ESTE BLOG ENTRE SUS COMPAÑEROS. Estamos creando un grupo de yahoo para poder mandar más mails, pero mientras tanto, por favor reenvíen la info. Además para los que tengan Facebook hay un grupo muy bueno que se llama "Recursos IUNA" y dice así:
miércoles, 27 de mayo de 2009
INTERDEPARTAMENTAL
No recuerdo la enfermedad que tiene Diego, pero se la detectaron durante el verano y todos queremos que salga adelante porque se lo merece.
No es obligatorio, pero si se copan y lo reenvian lo estamos ayudando.
Un beso
Ceci
Lo que estamos necesitando esta vez, es donantes de plaquetas. Como es un trámite doble, (hay que ir un día a analizarse y otro día a donar) yo se que quizás algunos pudieron hacer la primera parte, pero no la segunda. Quizás no pudieron luego concretar un horario conveniente, quizás no cuentan ahora con tiempo disponible, etc. Les escribo a todos, pues, para abrir las posibilidades.
La info necesaria está acá abajo.
Yo les cuento más o menos alguna info en términos coloquiales:
El tramite consta de un primer día que uno va (de lunes a viernes sin turno, y sabados con turno, creo), le hacen cuestionario y extraen una muestra para analizar. A los tres días aprox. están esos resultados, y ahí ustedes tiene que llamar a fundaleu, para averiguar si fue aprobada la muestra, y coordinar un turno para ir a donar. Como la donacion de plaquetas dura poco mas de dos horas, se manejan sacando turnos, de manera que uno pueda planificar el día y horario que realmente pueda disponer de ese tiempo.
A diferencia de la donación de sangre, en la donacion de plaquetas no nos sacan sangre, sino que se manejan con otro proceso, tal es asi que no provoca desmayos por baja presion. Si bien son dos horas en el sillón, no van a quedar con los síntomas de la donacion de sangre. Osea que mientras donan pueden estar leyendo, etc, y despues de la donacion se vana sentir joya.
Bueno, abajo les pongo todas las indicaciones.
Aquellos que se hicieron ya los análisis, sólo tiene que llamar para sacar turno. no tienen que volver a empezar con todo. sólo la segunda parte.
Aquellos que ya donaron, pasadas las 72 hs. pueden volver a donar, con lo cual si quieren y les es factible, pueden llamar para volver a donar.
Bueno, no quiero ser reiterativa con los agradecmientos, asi que les mando a todos un abrazo, y nos mantenemos enc ontacto por cualquier cosa.
Besos, Ine.
PARA DIFUNDIR
hay abierto un grupo yahoo... que en estos días vamos a publicar.
JUEVES 28/05/2009 20HS ASAMBLEA INTERDEPARTAMENTAL DE ESTUDIANTES DEL IUNA
El viernes 29/5 la comisión de fotocopiadora decidió terminar los estantes, con lo que la atención al público se va a reducir en entregar los pedidos hechos, no se va a vender nada ni a encargar tampoco.
Saludos
CEADI
domingo, 24 de mayo de 2009
Resoluciones de la Asamblea posterior a la eleccion + prox. Asmablea Interdepartamental 28/5 - 20hs en Dramaticas (French y Araoz)
(el resumen de lo sucedido y el posterior balance será producido en la prox Asamblea Interdepartamental)
En la asamblea estudiantil se discutieron y resolvieron las siguientes mociones:
- Apoyar y participar en las movimilizaciones u otras acciones de protesta en defensa de la una educacion publica. Participar activamente de la movilización del viernes 22 de mayo convocada por la FUBA y la CONADUH.
- Que la lucha en defensa de la educacion publica, por la democratizacion de nuestra universidad y por mas presupuesto, continue en los diferentes departamentos. Informando lo sucedido en esta asamblea y en la asmablea universitaria. Pasando por los cursos y realizando asambleas. Convocar a todos los estudiantes de cada departamento a la asmablea interdepartamental del dia 28 de mayo a las 20hs en la sede de Artes Dramaticas de French y Araoz.
- Que en la asamblea interdepartamental del 28 de mayo se resuelva y redacte una carta o informe escrito acerca de lo sucedido en la asamblea universitaria y que se defina una comision de apoyo militante para pasar por todos los departamentos
. El apoyo y la adhesion a la marcha en repudio a la violenta represion y encarcelacion que sufrieron los compañeros del centro cultural "huerta orgazmica" y a la ofensiva de Macri y su patota institucional que ataca a todos los centros culturales.
- Que se realice, mas alla de no haberse votado en la Asamblea Universitaria, la jornada artisitica por mayor presupuesto; democratizacion, efectivizacion laboral del los docentes; edificios propios, etc. en el palacio pizurno, con posterior movilizacion hacia la Plaza de Mayo el viernes 12 de junio.
Una breve visión de la Asamblea Universitaria
Los ánimos estaban caldeados. Los chicos de artes visuales pintaban carteles y figuras. Los oradores eran repudiados o aplaudidos con cantos, gritos, batucadas y puteadas. En algún momento se hizo repartija de narices de payaso, con considerable éxito (algún orador, consejero estudiantil, llegó a subir al podio con la nariz puesta).
Los oradores se dividían básicamente en dos grupos:
- los que apoyaban a Gómez o a Demaio, y hacían su exposición de por qué se debía elegirlos (básicamente docentes)
- los que hicieron moción para un nuevo asunto en el orden del día (básicamente consejeros estudiantiles), a saber: siendo que el claustro de estudiantes tiene menos del 25% de representantes en la asamblea, y que ésta puede sesionar sin que haya ninguno de ellos, se propuso tratar inmediatamente una reformulación de esa situación para que los estudiantes tengan una representatividad real que pueda hacer valer su decisión, y que ésto debía hacerse antes de la elección de rector.
Comenzó entonces un tira y afloje inacabable en el que la secretaria, la rectora, y algunos más, decían que legalmente, como ese asunto no estaba en el orden del día, no podía ser tratado, que al hacerlo automáticamente se viciaba de nulidad la moción, y que debía ser tema de una nueva asamblea, mientras que la mayoría de los consejeros estudiantiles decían que la Asamblea Universitaria era el órgano máximo de decisión y que podía obviar ese legalismo, y que no hacerlo, en contra de la voluntad mayoritaria, era viciar de ilegitimidad la asamblea.
Finalmente no se hizo, y muchos consejeros estudiantiles abandonaron la asamblea en bloque, salvo por los representantes del claustro de dramáticas, que acordaban con tratrar el tema en otra asamblea y no postergar la elección de rector, los de transdepartamental que tenían mandato de abstención y se quedaron hasta que ésta fue prohibida, y los de folklore que se quedaron para apoyar a Gómez (quizá me olvide de alguno).
Mientras tanto, podía observarse una clara corporativización del espacio. Afuera, en la vereda, estaban los del sindicato, meta bombo, sin mucha más justificación que las bondades de un día peronista. Adentro, un pequeño grupo de estudiantes que apoyaban a Gómez, al lado, un grupo más nutrido que bogaba por la abstención y la no-elección de rector, al canto de "Basta de rosca, democratización" "Ni Gómez ni Demaio" "Que nos escuchen" etc., entre los que había algunos estudiantes de dramáticas, que en un momento fueron interpelados por otro que les recordó que en la asamblea del miércoles de ese Departamento se había ratificado la decisión de apoyar a Demaio si ésta negociaba (cosa que aparentemente hizo el miércoles a la noche) y que por lo tanto estaban fuera de lugar.
Este grupo, junto con los consejeros estudiantiles que abandonaron la asamblea, se fue a la calle donde cortaron Loria, hicieron algunas pintadas y mantuvieron una asamblea estudiantil paralela.
Alrededor del mediodía, entró una chica, observó asombrada el tumulto de gente, me miró con los ojos muy abiertos, y me preguntó, inocentemente:
"¿No hay clases hoy?"
Salí hasta un bodegón que hay a una cuadra y me compré un sánguche de milanesa de la san flauta, que me dejó bien pipón.
Adentro los del sindicato se habían emplazado, hacia el final del recorrido de la lista de oradores, en un sector desde el que empezaron a agitar contra Demaio y a favor de Gómez. Esto causó varios enfrentamientos verbales entre ellos y docentes y estudiantes, sobre todo de dramáticas: de un lado "tomenselás patoteros, dejen que hablen los estudiantes, ustedes vinieron pagados", del otro "Aaaayyy los estudianteeees... la universidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode!"... un raro corrimiento del concepto que habitualmente se aplica a las fábricas recuperadas, y que en este caso me pareció una parodia poco feliz.
No faltó el enfático "¡PUTO!" retrucado por un lejano "¡Homofóbico!", y un estallido de risas, entre otras perlas.
Comienza la elección propiamente dicha. Se vota el rector, pasan uno a uno los asambleístas, algunos aplaudidos, otros chiflados. El único al que todos parecían querer era el pelado Oscar, que invariablemente pasaba al grito de "¡Grande Osqui!"
En la primer votación gana Demaio, pero como no hay mayoría absoluta se pasa a segunda vuelta. Moción para cuarto intermedio, gana la negativa. Hay que esperar a que vuelva un escribano que está hablando por celular.
En la segunda vuelta gana Demaio, pero como no hay mayoría absoluta, se pasa a una tercer instancia donde queda prohibido el voto en blanco. Moción para cuarto intermedio donde nuevamente gana la negativa. Un tercio de los asambleístas (todos los que votaban por Gómez) se retira de la asamblea al grito de "¡Fraude! ¡Fraude!". Una mujer del sindicato comenta atrás mío: "¡Ojalá que no puedan dormir! ¡Sinverguenzas! ¡Votar la corrupción, cómo puede ser! ¡Vamos a convocar a todos los chamanes si hace falta, pero no van a pegar un ojo!"
Se realiza un recuento de los asambleístas que quedaron para verificar que siga habiendo quórum para realizar la votación.
Hay (quórum).
Tercera votación, gana Demaio, obviamente por unanimidad de los presentes.
Algunos docentes y estudiantes gritan "¡Esto es la democracia!"
Algunos sindicalistas responden "¡Es una obra de teatro!"
En el medio de todo esto, la gente charla, camina por los pasillos, forma grupúsculos, de acuerdo a la posición institucional, social, a las afinidades, a los favores; se comenta la situación. Más de uno está en su salsa, boyando en busca de un espacio donde meter su bocado, con una semisonrisa que delata el goce del espectáculo, en tanto que los cañones nunca le apuntan. Uno que está sentado sólo, pensando que no lo ven, se saca un moco y lo pega abajo de la silla.
En este punto, superado por las condiciones climáticas subtropicales y por el sueño, me retiro. Camino unas cuadras hasta Belgrano y me tomo el 98 que me trae de vuelta a la República de Quilmes.
Quedaba un sólo asiento en el fondo, donde el calor reconcentrado del motor que se filtraba desde el suelo me cocinó a baño maría lo que duró el trayecto, provocándome, en mi sopor, extrañas pesadillas.
Juan Manuel López Baio
miércoles, 20 de mayo de 2009
Informe Asamblea del 20/05
Asamblea Estudiantil 20/05/09
realizada en el aula Roberto Artl de la sede French de Dramáticas.
Se leyó el informe sobre la Asamblea Interdepartamental del 19/05/09. La Interdepartamental votó: en caso de no permitir que la elección del rector sea pública se impedirá que sesione la Asamblea Universitaria.
Se notificó que los estudiantes de Folklore tendrían hoy una reunión con Gómez donde negociarían el apoyo a su postulación. Se decidió por unanimidad (54 votos) mandar un representante oyente para informar sobre lo que ocurra en esa reunión.
Se decidió apoyar la postura de la Interdepartamental, en cuanto a impedir la sesión de la Asamblea Universitaria en caso de que ésta no sea pública. 44 a favor, 2 en contra, 7 abstenciones.
Se leyó la lista de peticiones elaborada por el Cuerpo de Delegados en su reunión de ayer (19/05) para ser presentada a Demaio solicitando su conformidad y compromiso, incorporándolas a su plataforma. Se discutió y modificó dicha lista, aprobando finalmente los siguientes puntos, sin orden de prioridad:
- Infraestructura y presupuesto: comprometerse a exigir el aumento de la partida presupuestaria para el 2010. El excedente obtenido será utilizado para resolver las necesidades primarias de todos los departamentos en forma equitativa. Los estudiantes acompañarán al rectorado en ese reclamo.
-Bibliotecas: espacio de consultas y estudio. Mejoramiento de las existentes y creación de una nueva (Biblioteca Central).
- Voluntad política de asumir la lucha por el combo: comedor estudiantil, ampliación de becas, boleto universitario.
- Creación desde el rectorado de un boletín informativo mensual, accesible y tangible (impresión gráfica, además del sitio web) dirigido a toda la comunidad donde se de cuenta de las resoluciones, acciones y estados de los proyectos llevados a cabo desde el Consejo Superior. Profundizar los canales de comunicación.
- Promoción desde el rectorado de vínculos de interacción interdepartamentales, proveyendo espacios y actividades, y haciéndose cargo de su difusión y mantenimiento.
- Promoción desde el rectorado de jornadas abiertas de información y debate sobre el funcionamiento institucional, los planes de estudio, la modificación del estatuto, su relación con la LES, etc.
- Implementación de las inscripciones virtuales a materias (vía Internet)
- Revisar el tema de los títulos universitarios. Posibilidad de incluir materias pedagógicas que habiliten un título intermedio, y de ampliar su competencia para poder dar clases en colegios secundarios.
- Incoporación de Idiomas a los planes de estudio.
El punto presupuestario engloba una serie de reclamos departamentales específicos redactados por el Cuerpo de Delegados en su reunión. Si bien estos no figurarán en el petitorio a Demaio, siguen en agenda. Son los siguientes:
a) Barnizar los pisos nuevos.
b) Arreglar y comprar equipos de música, pantallas, proyectores, televisores, iluminación.
c) Terminar la colocación de espejos en los baños; colocación de cortinas para aprovechar el espacio como vestidores; proporcionar a los estudiantes los elementos de higiene; instalaciones de seguridad; incremento de los baños en Venezuela.
d) Crear un espacio fijo y propio para los docentes y otro para los estudiantes (ya sea bar, aula, etc.) con instalaciones básicas decentes.
e) Salas fijas de ensayo.
f) Limpieza constante de las instalaciones, incremento del personal apropiado.
g) Más tachos de basura.
h) Espacio para guardar bicicletas.
i) Crear o equipar como mínimo un aula para la presentación de los proyectos de gaduación o cualquier otros espectáculo/evento de uso exclusivo para tal.
j) Calefacción general en todos los espacios, en French y Venezuela.
k) Solución de las GOTERAS.
Otros temas que se tocaron en la asamblea:
- necesidad de descentralización administrativa, sobre todo para los estudiantes de Iluminación que cursan la mayoría de la carrera en Venezuela, y tienen que ir hasta French para hacer cualquier trámite.
- necesidad de difusión de todo lo que está ocurriendo entre nuestros compañeros que no estén informados: hacer un esfuerzo consciente por ampliar y fortalecer la participación.
- los Consejeros Estudiantiles manifestaron la necesidad de presencia y apoyo en las elecciones de mañana.
¡Los esperamos!
A continuación, las resoluciones de la Asamblea Interdepartamental del martes 19/05:
Al momento de votar se encontraban 57 estudiantes presentes.
Mociones:
- En el caso que la Asamblea Universitaria no sea efectivamente de carácter público, tanto los consejeros que ingresaron al recinto, como los estudiantes que estén fuera, impedir el funcionamiento de la sesión.
-Positiva: 49 -Negativa: 5 -Abstención: 3
- Que la Asamblea Universitaria, antes de tratar la elección de Rector, debata y vote la realización de una 1er jornada de un plan de lucha, movilizando a toda la Comunidad Universitaria al Ministerio de Educación en no más de los 30 días corridos a partir del 21/5, exigiendo:
-Aumento presupuestario
-Condiciones edilicias suficientes
-Democratización de los órganos de gobierno de la Universidad
-Efectivización de todos los docentes
-Emisión de títulos
Aprobado por unanimidad
- Que la Asamblea, antes de tratar la elección de Rector, debata y vote los siguientes puntos:
-Efectivización de todos los docentes
-Democratización de los organos de gobierno de la Universidad
-Revisión de los planes de estudio
-Emisión de los títulos
Aprobado por unanimidad
-Agregar a la moción anterior el ingreso irrestricto:
-Positiva: 29
-Negativa: 15
-Abstensión: 13
- Que la Asamblea Universitaria vote la realización de una nueva Asamblea Universitaria para debatir y resolver sobre el tema de la democratización de los órganos de gobierno del IUNA, en un período no mayor a los 30 días corridos a partir del 21/5.
Aprobado por unanimidad
- Adherir, difundir y movilizar a todos los estudiantes de todos los departamentos del IUNA a la Marcha en defensa de la educación pública convocada por la FUBA y la CONADUH el día 22/5 concentrando en B. Mitre y Callao a las 18hs.
- Convocar a una nueva Asamblea Interdepartamental para el día 28/5 a las 20hs en la sede de Artes Dramaticas de French y Araoz.
domingo, 17 de mayo de 2009
Asamblea Interdepartamental
Sánchez de Loria 443
Asamblea Interdepartamental
Resoluciones de la Asamblea Interdepartamental del 14/5:
En la asamblea participaron mas de 70 estudiantes y consejeros de todos los deptos del IUNA (no todos estuvieron a la hora de votar las mociones) y se resolvió realizar una nueva Interdepartamental el día Martes 19 a las 20 en Loria 443, llevando el mandato de las asambleas que cada depto/carrera desarrolle.
Las resoluciones fueron
1) Que los consejeros de cada departamento/carrera acaten las resoluciones que las asambleas de cada departamento/carrera resuelvan.
A favor: 43
En contra: 4
Abstenciones: 2
2) Realizar una nueva Interdepartamental el Martes 20.30 en Loria 443 llevando las conclusiones de las asambleas de cada depto/carrera
A favor por unanimidad
3) Llamar a Movilizar a los estudiantes de cada depto/carrera a la Asamblea Universitaria del 21/5. (En lo posible, desarrollando una actividad artística)
A favor por unanimidad
Las siguientes son resoluciones de opciones a desarrollar votadas para ser llevadas a las asambleas de cada depto/carrera para luego traerlas a la asamblea Interdepartamental del Martes a las 20hs en Loria 443.
1) Que la Asamblea Universitaria no comience por la elección del rector sino por discutir la situación actual del IUNA, que elabore un programa y un plan de acción para llevarlo adelante.
2) Elaborar el programa de reivindicaciones y llevarlo por escrito a la Asamblea Universitaria con el fin de apoyar el punto anterior.
3) Impedir el desarrollo de la sesión de la asamblea universitaria. Hasta que podamos debatir que tipo de gobierno queremos para nuestra universidad.
4) Abstención con justificación en base al programa que planteamos, un programa superador al propuesto por las diferentes candidaturas.
Resumiendo: resolvimos que para el martes llevemos las resoluciones de las asambleas locales y allí discutamos que vamos a hacer en la asamblea Interdepartamental. Pero como el tiempo es escaso ya comenzar a difundir la movilización a la Asamblea Universitaria del Jueves 21/5.